
El Tratado de Extradición entre España y Reino Unido: Una cooperación bilateral en materia judicial
El Tratado de Extradición entre España y Reino Unido es un acuerdo que permite la transferencia de personas acusadas o condenadas por delitos entre ambos países. Este tratado, firmado en 1985 y en vigor desde 1986, establece los procedimientos y condiciones bajo las cuales se puede solicitar y conceder la extradición.
¿Cómo funciona el Tratado de Extradición?
Según el Tratado, la solicitud de extradición debe ser presentada por una de las partes a la otra, acompañada de la documentación necesaria que respalde la acusación o condena. Una vez recibida la solicitud, la parte requerida evaluará si cumple con los requisitos legales para proceder con la extradición. Es importante destacar que el tratado establece que no se concederá la extradición si el delito es de naturaleza política.
Estadísticas de extradición entre España y Reino Unido
Durante los últimos años, la cooperación en materia de extradición entre España y Reino Unido ha sido significativa. Según datos del Ministerio de Justicia español, entre 2015 y 2020 se recibieron un total de 43 solicitudes de extradición por parte de Reino Unido, de las cuales 39 fueron concedidas. Por su parte, España ha solicitado la extradición de 32 personas a Reino Unido en el mismo período, siendo concedidas 27 de estas solicitudes.